RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 11, 2025 | Actualizado ECT
octubre 11, 2025 | Actualizado ECT

Belinda obtiene orden de protección contra Lupillo Rivera por violencia digital

La Fiscalía de la Ciudad de México impone medidas al cantante para cesar publicaciones y retirar contenido ofensivo contra la artista

octubre 10, 2025 | 08:32 ECT

La cantante y actriz Belinda Peregrín Schüll logró una victoria legal al obtener una orden de protección contra Lupillo Rivera, emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, debido a actos de violencia digital y mediática ejercidos por el cantante de regional mexicano. La resolución prohíbe a Rivera realizar publicaciones, declaraciones o cualquier acción intimidatoria hacia Belinda, además de ordenarle la eliminación de contenido ya publicado en redes sociales que vulnere la privacidad de la artista.

El caso, iniciado el 2 de octubre de 2025, se fundamenta en la querella interpuesta por Belinda, quien denunció a Rivera por divulgar contenido de su esfera íntima sin consentimiento, constituyendo delitos de violencia digital y mediática contemplados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Según el comunicado emitido por el despacho Maceo, Torres y Asociados, las autoridades reconocieron la necesidad de proteger la seguridad, integridad y dignidad de Belinda, ordenando medidas inmediatas que incluyen la prohibición de contacto o acercamiento por parte de Rivera, con la advertencia de intervención policial en caso de incumplimiento.

Belinda expresó que este caso resalta la importancia de visibilizar la violencia digital como una forma de agresión que afecta la reputación y libertad de las mujeres. “Merezco, como todas, ejercer mi vida personal y profesional sin hostigamiento ni exposición indebida”, afirmó la cantante, subrayando que la protección de la dignidad y la intimidad es un derecho humano fundamental.

Los abogados de Belinda aclararon que estas acciones no limitan la libertad de expresión de Rivera, ya que la Constitución mexicana establece que este derecho tiene límites cuando afecta la dignidad, el honor o la vida privada. Además, tratados internacionales como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará refuerzan la obligación del Estado de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres. El despacho legal destacó que el caso busca sentar un precedente para proteger la imagen y libertad de las mujeres frente a la violencia digital.

Con esta resolución, Belinda reafirma su compromiso con la lucha contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres, enviando un mensaje claro sobre la importancia de respetar los derechos fundamentales en todos los ámbitos, incluidos los espacios digitales.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]