RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT

Choque entre Gobierno y Municipio por el uso de la fuerza en protestas de Quito

Ministro del Interior, John Reimberg, defiende la acción policial ante las críticas del alcalde Pabel Muñoz por supuesto “excesivo uso de la fuerza”.

Escrito por Abel Cano

octubre 13, 2025 | 09:14 ECT

El ministro del Interior, John Reimberg, defendió enérgicamente la actuación de la fuerza pública durante las protestas registradas este domingo en Quito, en respuesta directa a las críticas del alcalde Pabel Muñoz, quien reprochó el “excesivo uso de la fuerza”. La controversia surgió después de que policías y militares dispersaran con bombas lacrimógenas a manifestantes que se concentraron en el redondel de la Villaflora con intención de marchar hacia el parque El Arbolito. Reimberg justificó el despliegue al señalar que existía “un grupo importante de gente que tenía la misión de atacar a Quito”, refiriéndose al riesgo de violencia en la capital.

El alcalde Muñoz había utilizado las redes sociales para criticar que el gran despliegue policial y militar bajo el estado de excepción, si bien impidió el ingreso al centro de la ciudad, “terminó siendo un terreno en el que se pudo ver excesivo uso de la fuerza”. Sin embargo, el ministro Reimberg desestimó las acusaciones, argumentando que no hubo excesos puesto que “no hubo heridos”, y comparó la situación con protestas anteriores donde se quemaron instituciones públicas. “El alcalde le dice excesos, la ciudadanía le dice: orden y control. Por cosas como estas es que en Quito el alcalde está tan distanciado de la ciudadanía”, replicó Reimberg.

Finalmente, el ministro afirmó que el Municipio capitalino incluso había contactado a su despacho para ponerse a disposición ante el temor de lo que pudiera suceder en la capital, insinuando un cambio de discurso por parte del alcalde. Reimberg calificó la crítica de Muñoz como un “cambio de discurso a conveniencia política”, sugiriendo que el alcalde podría haber recibido “alguna llamada desde el exterior” indicándole lo que debía decir en contra de la gestión gubernamental, a pesar del cumplimiento de la fuerza pública con la ciudad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]