El Gobierno de México reportó este lunes un saldo de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas a causa de las intensas lluvias que azotaron a cinco estados del centro del país entre el 6 y el 9 de octubre. La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, detalló en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum que los fallecimientos se distribuyen principalmente en Veracruz (29), Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1). Además, las 65 personas no localizadas se concentran en Hidalgo (43), Veracruz (18) y Puebla (4).
Las precipitaciones, derivadas de la confluencia de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico con varios sistemas en el Golfo de México, dejaron registros máximos de hasta 286 milímetros (mm) en 24 horas, una cantidad comparable a la mitad del promedio anual de lluvias de esas regiones en solo cuatro días. Este volumen de agua provocó el aumento en el nivel de ríos y arroyos, dejando miles de damnificados y graves afectaciones en viviendas, negocios e infraestructura. El recuento actualizado de municipios afectados asciende a 111 en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Ante la magnitud de la emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno actuará sin escatimar recursos. “Los vamos a atender a todos, los trabajos de limpieza se van a desarrollar con toda la amplitud, sin escatimar ningún recurso”, afirmó. Desde el 10 de octubre, el Gobierno Federal sesiona de manera permanente y coordinada con los gobiernos estatales para gestionar la emergencia, priorizando la atención a la población afectada que enfrenta desesperación y preocupación por la magnitud de los daños.