RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT

Organizaciones indígenas terminan masiva marcha en Imbabura y piden diálogo al Gobierno.

Los manifestantes, que protestan por el alza del diésel, volvieron a sus territorios tras la movilización pacífica en Ibarra, epicentro de los cierres viales.

octubre 13, 2025 | 17:38 ECT

Miles de personas, integrantes de organizaciones indígenas, finalizaron este lunes una masiva marcha que se desarrolló en la ciudad de Ibarra, capital de Imbabura. La provincia se ha convertido en el epicentro de las protestas contra el Gobierno, desencadenadas por la reciente elevación del precio del diésel. Tras la movilización, que duró aproximadamente dos horas, los líderes anunciaron su retorno a sus localidades, manteniendo la expectativa de un encuentro oficial.

La protesta recorrió las principales calles de Ibarra, culminando alrededor de las 14:00. Previamente, una caravana motorizada movilizó a delegaciones de diferentes comunidades a lo largo de la carretera E-35, vía estratégica que une el norte y centro del país. Los dirigentes destacaron que la movilización fue de carácter pacífico y rechazaron ser calificados de “terroristas” por las autoridades.

En respuesta a las movilizaciones y cierres viales, el Gobierno desplegó un convoy humanitario, compuesto por el Bloque de Seguridad (Fuerzas Armadas y Policía Nacional), para abrir las vías bloqueadas y llevar productos de primera necesidad a Imbabura. El ministro del Interior, John Reimberg, estimó que alrededor de 100 vehículos se desplazarían para ejecutar estas acciones.

Al finalizar la jornada, los dirigentes confirmaron haber presentado una solicitud formal al Gobierno de Daniel Noboa para instalar una mesa de conversaciones. Ahora, se encuentran a la espera de que se fije el día y la hora para iniciar el diálogo y abordar sus demandas, siendo la principal el descontento por el incremento en el costo del combustible.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]