El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) entra este martes 14 de octubre en su día 23, con un panorama de bloqueos persistentes en varias vías de la Sierra. Imbabura se ha consolidado como el centro de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, aunque Pichincha y Loja también registran cierres que afectan la movilidad interprovincial. Las protestas se iniciaron el 22 de septiembre y no muestran señales de tregua.
Según el reporte del ECU911, en la provincia de Pichincha se mantienen cerrados varios tramos en la vía Quito-Cayambe, específicamente en San José de Ayora, San Isidro de Cajas y La Florencia, además de bloqueos en la vía Tabacundo-Cajas. La provincia de Imbabura es la más afectada, con cierres en la vía Otavalo–Cotacachi (E-35) a la altura de Ilumán, Pinsaquí, Carabuela y Peguche. También se reportan bloqueos en el eje vial rural Pucahuaycu-San Antonio y en la vía Otavalo–González Suárez.
Los cierres viales en Imbabura se extienden a la vía Ibarra-Imbaya-Urcuquí y en tramos de la Zuleta-Rumipamba. Además, la provincia de Loja también reporta afectaciones, con la vía Loja-Saraguro cerrada en el sector El Durazno debido a la presencia de manifestantes y rocas sobre la calzada. La persistencia de estos bloqueos subraya la radicalización de las movilizaciones del movimiento indígena a más de tres semanas del inicio de la paralización.