Los ecuatorianos que residen en el exterior pueden afiliarse de forma voluntaria al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y realizar el pago de sus aportaciones sin necesidad de viajar a Ecuador. Esta afiliación permite a los migrantes acumular tiempo de aportes para acceder a una pensión de jubilación (por vejez, invalidez o discapacidad) y conservar la cobertura médica en Ecuador para el afiliado y sus hijos menores de 18 años.
El IESS ofrece dos modalidades principales para facilitar el pago de la aportación mensual, cuyo porcentaje se mantiene en 17,6% (con un aporte mínimo de $82,72 en 2025):
- Débito automático desde una cuenta en Ecuador: El afiliado puede registrar una cuenta bancaria ecuatoriana (propia o de un tercero) en el portal en línea del IESS. Una vez aprobada la información, el valor se debitará automáticamente cada mes.
- Pago presencial por un tercero en Ecuador: Si el afiliado no tiene cuenta en el país, un familiar o amigo puede realizar el depósito. El tercero debe acudir a cualquier entidad financiera autorizada (Bancos Bolivariano, Guayaquil, Pacífico, Produbanco, Servipagos, Western Union y Cooperativa El Sagrario) solo con el número de cédula del afiliado.
En ambos casos, el pago se acredita directamente a la cuenta individual del afiliado, garantizando la continuidad de sus beneficios.