A pesar de que el paro nacional convocado por el movimiento indígena se mantiene activo en varias localidades de la Sierra norte, los precios de productos provenientes de esa región han comenzado a normalizarse en los mercados de Guayaquil. Comerciantes del Mercado Central y otros puntos de abastos confirman que alimentos como la papa y la cebolla se venden al mismo valor que antes de las protestas (tres libras por un dólar), luego de que sus precios se dispararan al inicio de las movilizaciones.
Los comerciantes atribuyen el restablecimiento de los precios y el suministro a la intervención de militares que han facilitado el paso de alimentos hacia la ciudad, a pesar de los cierres viales. No obstante, algunos productos presentan variaciones: el aguacate se ha encarecido, y la mora, frutilla y mortiño han subido de precio temporalmente por la alta demanda de la temporada de colada morada. Además, el limón sigue siendo escaso y caro debido a factores climáticos.
Aunque los precios al por mayor han bajado por el desbloqueo de ciertas vías, los comerciantes prevén que los costos de los fletes seguirán altos. Pese a esta presión y a la persistencia de bloqueos en Carchi, Imbabura, Loja y Pichincha, los mercados de Guayaquil continúan operando con normalidad y los comerciantes aseguran que seguirán abasteciendo a la ciudad.