La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), junto con la Conmebol, Interpol y Naciones Unidas, anunció una colaboración para crear una plataforma nacional de denuncias que combata la manipulación de partidos. Esta herramienta busca detectar, canalizar y sancionar cualquier intento de amaño, apoyándose en la cooperación internacional, tecnología de monitoreo y un marco legal sólido, según subrayó Francisco Egas, presidente de la FEF.
Durante la presentación, expertos alertaron sobre la gravedad del problema. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Javier Freile, destacó que el amaño de partidos está directamente conectado con redes del crimen organizado y propuso tipificar este acto como delito en la legislación ecuatoriana. Por su parte, Saskia Núñez, de Naciones Unidas, recordó que solo 44 países lo han tipificado y enfatizó la necesidad de proteger a los denunciantes para la efectividad de la plataforma.
La FEF confirmó que ya trabaja con tecnología de monitoreo para detectar irregularidades, mientras que Interpol, a través de su oficial Víctor Ferreira, ofreció soporte técnico e investigativo. El proyecto formal de la plataforma será presentado próximamente como parte de esta alianza integral para construir una cultura de integridad en el fútbol.