RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 22, 2025 | Actualizado ECT
octubre 22, 2025 | Actualizado ECT

Expertos defienden la necesidad de adaptar la regulación de telecomunicaciones a la velocidad tecnológica

Académicos y funcionarios en un seminario chileno alertaron sobre la “sobrecarga” regulatoria, la concentración de mercados y el rezago de las normas frente al avance del sector.

Escrito por Abel Cano

octubre 21, 2025 | 12:55 ECT

Expertos locales e internacionales, reunidos en el seminario “Competencia y conexión: regulando el futuro de las telecomunicaciones” en la Universidad Católica de Chile, coincidieron en la urgencia de limitar y homogeneizar las políticas de regulación para adaptarse a la rápida evolución del sector y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Pau Castells, economista de GSMA, señaló que el sector está “altamente regulado” debido a su origen como monopolios estatales, pero que el problema surge cuando el mercado avanza y la regulación se queda rezagada, creando “una sobrecarga importante de obligaciones regulatorias” y brechas de competencia, especialmente con nuevos actores tecnológicos que operan sin regulaciones similares. Castells enfatizó la necesidad de eliminar regulaciones obsoletas que no benefician al consumidor final.

En la misma línea, el subsecretario chileno de Telecomunicaciones, Claudio Araya, insistió en la obligación de “democratizar el sector” para que tenga efectos positivos en la vida de las personas. Araya destacó que el marco regulatorio debe facilitar las inversiones y la implementación de tecnologías para garantizar buenos servicios a precios asequibles y con la mayor inclusión posible, sin profundizar la brecha digital. El debate también se centró en la preocupación por la concentración del mercado, las inversiones necesarias para redes 5G y fibra óptica, y la creciente competencia de plataformas digitales.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]