Las movilizaciones en el contexto del paro nacional cumplen 31 días, luego de que el Gobierno anunciara que no existían las condiciones para continuar con el proceso de diálogo con los movimientos indígenas, asegurando que “no cederá ante imposiciones que rompen la palabra de lo acordado previamente”.
Según el reporte del ECU911 de este miércoles 22 de octubre, la provincia de Imbabura se mantiene como la más afectada con numerosos cierres viales. Entre las rutas bloqueadas se encuentran la vía antigua Ibarra—Antonio Ante, varios tramos entre Antonio Ante y Otavalo, Otavalo—Cotacachi, y Otavalo—González Suárez, con múltiples puntos de interrupción.
Además de Imbabura, se registran cierres en:
- Pichincha: Bloqueos en las rutas Quito–Cayambe y Cayambe–Cajas.
- Cotopaxi: La vía Latacunga/Quito se encuentra parcialmente habilitada con montículos de arena.
- Loja: La vía Loja-Saraguro-Cuenca está cerrada en varios sectores debido a obstáculos colocados por manifestantes. Las protestas se mantienen desde que la Conaie convocó al paro tras la eliminación del subsidio al diésel.








