El presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar José Lama, reveló la existencia de una red de “comerciantes de citas” que acaparaban los turnos médicos para luego revenderlos a los afiliados. Según Lama, estas personas ingresaban al sistema digital del IESS apenas se habilitaban los turnos —a medianoche— y bloqueaban todas las reservas disponibles, afectando a quienes realmente necesitaban atención médica urgente.
Ante esta irregularidad, el IESS implementará un nuevo sistema aleatorio de asignación de turnos, con el objetivo de garantizar transparencia, equidad y acceso oportuno a los servicios de salud. El mecanismo impedirá que los usuarios programen citas de forma masiva o utilicen bots para obtener ventajas sobre otros afiliados.
El titular del IESS señaló que este cambio busca poner fin a un negocio ilícito que lucraba con la necesidad de los asegurados, y recalcó que se fortalecerán los controles internos y la trazabilidad digital para detectar comportamientos sospechosos. También hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de reventa de citas médicas.








