RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 1, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 1, 2025 | Actualizado ECT

Presidente Noboa anticipa una reunión con Donald Trump

El encuentro se daría en medio de la campaña electoral por la consulta popular, que incluye el tema de las bases militares extranjeras. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, visitará Ecuador del 5 al 6 de noviembre para abordar amenazas de seguridad.

Escrito por Abel Cano

octubre 31, 2025 | 09:25 ECT

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anticipó este viernes su expectativa de mantener una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en las próximas dos o tres semanas. La fecha exacta del encuentro, que se daría en Estados Unidos, aún está por definirse.

“Todavía no se ha definido. Se proyecta que en las próximas dos o tres semanas tengamos una reunión”, señaló Noboa en una entrevista con el canal Teleamazonas.

Temas Clave en la Agenda Binacional

El posible encuentro con Trump se daría en medio de la campaña electoral por el referéndum del 16 de noviembre en Ecuador, que incluye la propuesta de eliminar la prohibición constitucional de tener bases militares extranjeras en territorio nacional.

  • Bases Militares: Esta propuesta abriría la puerta a un posible regreso de un contingente militar de Estados Unidos, país que tuvo una base en la costa ecuatoriana hasta 2009.
  • Narcotráfico y Seguridad: Noboa subrayó la cooperación en seguridad, enfocada en cortar el problema del narcotráfico “desde la región” que parte de las costas ecuatorianas hacia Norteamérica.

Visita de Kristi Noem

Previo a la reunión con Trump, Noboa sostendrá conversaciones con la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, quien visitará Ecuador por segunda vez en menos de cuatro meses.

  • Fechas: Noem estará en Quito el 5 y 6 de noviembre para abordar las amenazas de seguridad compartidas por ambos países.

La relación entre Noboa y Trump ha sido catalogada como cercana. Ambos se reunieron brevemente en Mar-a-Lago en abril, en plena campaña electoral ecuatoriana, y Noboa asistió a la investidura de Trump en enero pasado.

Otro punto de discusión en la agenda binacional son los aranceles impuestos por Trump a productos andinos, que subieron del 10 % en abril al 15 % en agosto, si bien existe una propuesta estadounidense para eliminarlos en productos de mayor exportación ecuatoriana que no compiten con la producción de EE. UU., como el banano y el cacao.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]