La Comisión de Control de Ficheros (CCF) de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) resolvió eliminar la notificación roja que pesaba sobre Ronny Aleaga Santos, exasambleísta del movimiento Revolución Ciudadana (RC) y procesado en el caso Metástasis.
La resolución de la CCF, con fecha 24 de octubre de 2025, ingresó al expediente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) un día después y establece que los datos del exlegislador sean “eliminados” de la lista roja, por lo que la Secretaría de la Interpol ha procedido a su remoción.
Argumentos para la Eliminación
La boleta roja había sido solicitada en marzo de 2024 por el juez Fabián Córdova. El argumento principal de la Comisión de Interpol para eliminar la notificación fue que la medida se tomó para “proteger los derechos y las libertades del solicitante (Aleaga)”, aunque indicó que la Oficina Central Nacional de Quito no puede acceder a la copia de la decisión razonada o a información adicional.
Contexto del Caso Metástasis
Ronny Aleaga es procesado en el caso Metástasis, en el que se investiga el delito de delincuencia organizada. Se presume que abandonó el país hacia Colombia en diciembre de 2023.
El caso Metástasis se abrió a finales de 2023 y vinculó al narcotraficante Leandro Norero (+) con una red criminal de jueces, policías, abogados e incluso el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, para cometer ilícitos, como la concesión de recursos judiciales a criminales.
Además de su vinculación con Metástasis, Aleaga es sospechoso de actuaría intelectual en la investigación por el asesinato del político Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023.
Esta no es la primera vez que la CCF interviene en el caso. El pasado 22 de agosto, la Comisión también eliminó la notificación roja contra Marcel Loaiza Cabrera, alias el Joyero, quien manejaba propiedades y dinero de Leandro Norero.








