La estrella catalana Rosalía está de vuelta con LUX, su cuarto álbum de estudio que se estrena el próximo 7 de noviembre y ya se perfila como el punto más alto de su carrera. Tras el éxito de Motomami, la artista explora la mística femenina, la espiritualidad y la trascendencia divina en un proyecto ambicioso que mezcla géneros, canta en más de 13 idiomas y divide sus 18 canciones en cuatro movimientos inspirados en la estructura de la música clásica.
El primer adelanto, “Berghain”, nombrado en honor al icónico club berlinés conocido por su exclusividad y atmósfera liberadora, marca el tono de la era. Producida por Yves Tumor, la pista combina violines arpegiados con un giro goth-pop y referencias barrocas que evocan la Contrarreforma católica. En el videoclip, Rosalía interpreta símbolos de pureza corrompida: entra a un departamento con una imagen de la Virgen María, alude a La dama del armiño de Da Vinci (representando a Cecilia Gallerani, talentosa pero recordada por su amorío) y aparece como Blancanieves rodeada de animales, con un moño rojo y un corazón roto que repara en una joyería. Su transformación final en una paloma blanco y negro simboliza la salvación accesible para todos, sin importar las impurezas del mundo.

La letra refuerza esta narrativa religiosa con versos en alemán como “su miedo es mi miedo, su enojo es mi enojo, su amor es mi amor, su sangre es mi sangre”, y cuenta con un verso de Björk sobre la intervención divina como única salvación. LUX (luz en latín) retoma temas de El Mal Querer pero los eleva con una estética casi eclesiástica: la portada muestra a Rosalía vestida de monja, y la promoción incluye símbolos católicos, coros como la Escolania de Montserrat y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana.
El anuncio fue caótico y viral: en un live de TikTok, Rosalía descubrió que la tracklist se proyectó accidentalmente en Times Square antes del reveal oficial en la Plaza de Callao, Madrid. Corrió por la Gran Vía rodeada de fans hasta activar una cuenta regresiva que desveló el título y la portada.

Tracklist dividida en cuatro movimientos
- MOV I: Sexo, Violencia y Llantas, Reliquia, Divinize, Porcelana, Mio Cristo.
- MOV II: Berghain, La Perla, Mundo Nuevo, De Madrugá.
- MOV III: Dios Es Un Stalker, La Yugular, Focu ‘ranni (exclusiva física), Sauvignon Blanc, Jeanne (exclusiva física).
- MOV IV: Novia Robot (exclusiva física), La Rumba del Perdón, Memória, Magnolias.

Tres pistas serán exclusivas de vinilo y CD. Las colaboraciones incluyen a Björk, Yves Tumor, Estrella Morente, Yahritza Y Su Esencia, Carminho y Silvia Pérez Cruz, prometiendo una fusión de flamenco, urbano, clásico y experimental.
Aunque no hay fechas confirmadas, los fans esperan una gira mundial en 2026 que traduzca los visuales barrocos y teatrales al escenario. LUX no es solo un álbum: es un universo completo de melodías potentes, mensajes profundos y referencias artísticas que consolidan a Rosalía como una visionaria indiscutible.










