a alerta se generó al mediodía del martes en una camaronera ubicada en el cantón Durán, provincia del Guayas. Un grupo de trabajadores divisó desde hacía más de un mes un cocodrilo merodeando las piscinas de la empresa de camaronicultura, según informó la Policía Nacional.
El animal, de unos 3,8 metros de largo, fue finalmente capturado por comuneros bajo coordinación de la Unidad de Policía de Medio Ambiente y, luego de su inmovilización en la orilla, se procedió al llamado del ECU 911 para su traslado.
Las autoridades ambientales informaron que el reptil será llevado a la reserva de los Manglares del Salado, al sur de Guayaquil, donde será liberado en zona segura y supervisada.
Este tipo de operaciones subraya el desafío de mantener el equilibrio entre la actividad productiva –como la camaronicultura– y la fauna silvestre en zonas costeras, donde los ecosistemas de manglar sirven como corredor natural de reptiles y otras especies.
Capturan un cocodrilo de 3,8 m en camaronera de Durán; será devuelto a su hábitat natural
Un ejemplar de cocodrilo de casi cuatro metros fue localizado en una camaronera del cantón Durán (Guayas). El equipo ambiental alertó a la Policía que lo trasladará a la reserva Manglares del Salado.








