RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 5, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 5, 2025 | Actualizado ECT

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde electo de Nueva York

El demócrata socialista de 34 años ganó con la mayor participación desde 1969, superando los esfuerzos de última hora de Donald Trump y Elon Musk por apoyar a su rival, Andrew Cuomo.

Escrito por Abel Cano

noviembre 5, 2025 | 07:08 ECT

Zohran Mamdani, un demócrata socialista de 34 años, ha pasado de ser un legislador regional poco conocido a convertirse en el alcalde electo de Nueva York, en unas elecciones que registraron la participación más alta desde 1969. Mamdani logró imponerse a pesar de los intentos de figuras del establishment, como el presidente Donald Trump y magnates como Elon Musk, de frenar su avance apoyando a su principal rival, el exgobernador Andrew Cuomo. El ya alcalde más joven de Nueva York desde 1892, nacido en Uganda y nacionalizado estadounidense, defendió que su juventud aporta tanto la “arrogancia de un sentido innato de la posibilidad” como la humildad necesaria para rodearse de expertos.

El triunfo de Mamdani se cimentó en una campaña centrada en soluciones progresistas para el alto costo de vida de la Gran Manzana, incluyendo autobuses gratuitos, cuidado infantil universal, viviendas asequibles y supermercados con precios bajos. Para financiar estas propuestas, el alcalde electo planea un aumento del 2% en impuestos para residentes que ganen más de un millón de dólares y equiparar la tasa fiscal máxima corporativa a la de Nueva Jersey, buscando recaudar unos 9.000 millones de dólares al año. Su victoria también representa un hito al ser el primer alcalde musulmán de la ciudad, una faceta que fue atacada con acusaciones de extremismo, las cuales él rechaza como islamofobia.

Mamdani movilizó un “ejército de voluntarios” de la población joven que se sintió identificada con su mensaje, superando a su rival a pesar de contar con una fracción de los fondos electorales. De cara a su mandato, el alcalde electo ha suavizado su tono combativo hacia el presidente Trump, quien había amenazado con obstaculizar fondos federales. Aunque Mamdani califica esto de “amenazas, no la ley”, ha manifestado su disposición a “trabajar si eso significa cumplir (con la promesa de) bajar el costo de vida” para los neoyorquinos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]