RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 5, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 5, 2025 | Actualizado ECT

Apollo, sistema láser de 150 kW capaz de destruir 200 drones por carga

La tecnología, desarrollada por Electro Optic Systems (EOS), cabe en un contenedor de 20 pies y ofrece defensa a la velocidad de la luz contra enjambres de drones a distancias de hasta 3 km sin usar municiones.

Escrito por Abel Cano

noviembre 5, 2025 | 12:32 ECT

Ante la amenaza táctica que representan los enjambres de drones en los conflictos modernos, la compañía australiana de defensa Electro Optic Systems (EOS) ha presentado su respuesta: Apollo. Se trata de un sistema láser de 150 kilovatios que puede neutralizar hasta 200 drones con una sola carga de batería, sin necesidad de disparar proyectiles o depender de fuentes de energía externas.

El sistema Apollo está diseñado para destruir drones a distancias de hasta 3 kilómetros y puede inutilizar sensores ópticos a 15 kilómetros, ofreciendo capacidades ofensivas y defensivas a la velocidad de la luz. Su principal ventaja es su diseño compacto: el arma cabe en un contenedor estándar de 20 pies y opera de forma autónoma, aunque puede realizar disparos casi ilimitados si se conecta a una fuente externa con cobertura de 360 grados.

El arma láser está diseñada para enfrentar drones pequeños y medianos del tipo Grupo 1-3, comúnmente utilizados en misiones de vigilancia y reconocimiento, eliminando los altos costos logísticos de los misiles tradicionales. Además, el sistema goza del estatus libre de ITAR (Regulaciones Internacionales de Tráfico de Armas de EE. UU.), lo que permite a Australia y sus aliados, incluyendo a un país miembro de la OTAN al que ya fue exportado, acelerar su despliegue sin la aprobación de Washington.

El CEO de EOS, Andreas Schwer, destacó el fuerte interés internacional, señalando que las armas láser de alta energía se consolidan como un rol central en la defensa contra drones. Apollo puede funcionar de manera independiente o integrarse con redes de defensa de la OTAN.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]