La Central Termoeléctrica Trinitaria ha concluido un mantenimiento mayor en su caldera, lo que le permitirá recuperar su capacidad nominal de 133 megavatios (MW) después de nueve años de operar con una restricción técnica de 85 MW. Este miércoles 5 de noviembre, el Ministerio de Ambiente y Energía y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) informaron en un comunicado que esta rehabilitación exitosa integra 50 MW adicionales al Sistema Eléctrico Nacional. Con su operación a plena capacidad, la Central Trinitaria podrá suministrar energía a más de 450.000 hogares.
Los trabajos de mantenimiento, que iniciaron el 28 de mayo de 2025 y finalizarán en los próximos días, representaron una inversión total de $18,1 millones. La intervención incluyó la repotenciación de la caldera, la modernización integral de los sistemas de control (DCS) y la instalación de una nueva bomba de agua de alimentación. Previo a la puesta en operación, se realizó el soplado de la caldera con vapor de agua para asegurar la limpieza interna de los tubos, en cumplimiento con la normativa ambiental.
La ejecución de estos trabajos fue liderada por técnicos de Celec EP Electroguayas y proveedores especializados, generando además empleos temporales en la zona. Con la conclusión de la obra, la central queda habilitada para contribuir a la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional.








