RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 6, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 6, 2025 | Actualizado ECT

La Navidad inunda el mercado Cuatro Manzanas

Vendedores reportan alta demanda de árboles “americanos” de hasta $160 y esferas metálicas desde $10. Las importadoras del centro apuestan por artículos con doble fuente de energía ante los apagones.

Escrito por Abel Cano

noviembre 6, 2025 | 10:10 ECT

La temporada navideña ha llegado con fuerza al mercado Cuatro Manzanas de Guayaquil y sus alrededores (Seis de Marzo entre Huancavilca y Franco Dávila). Los comerciantes han llenado sus puestos con guirnaldas, adornos y árboles de diferentes tamaños, generando gran afluencia de clientes de Guayaquil, Samborondón, Daule, Milagro e incluso Machala.

Tendencias y Precios de la Decoración

La oferta es variada, incluyendo los tradicionales pinos verdes y los modelos con nieve artificial. Según los vendedores, los árboles “americanos”, que superan los dos metros de altura, pueden costar hasta $160.

  • Esferas: Lo más solicitado este año son las esferas en colores metálicos. Las cajas de 24 unidades se encuentran desde $10, con la opción de combinar dos colores.
  • Pesebres: Los precios varían desde $10 hasta $150. El modelo más elaborado, hecho de yeso y pintado a mano, se cotiza en $150 (negociable a $120).
  • Muñecos Inflables: Al igual que en 2024, se solicitan figuras inflables de hasta metro y medio, como Papá Noel, la galleta de jengibre, el hombre de nieve y el ‘Grinch’. El más caro se ofrece en $100.
  • Luces y Adornos: Los precios se mantienen estables, con cajas de luces de 100 unidades en $2,50 y adornos sencillos desde $1.

Innovación en Importadoras

En las importadoras de la calle Franco Dávila, el stock de artículos de playa fue reemplazado por decoración navideña. Los comerciantes han notado la necesidad de ofrecer productos resistentes a posibles interrupciones eléctricas. Por ello, exhiben pequeños carruseles y otros artículos que funcionan tanto con energía eléctrica como con pilas, una tendencia que surgió tras los apagones del año anterior.

Los vendedores esperan que la facturación se dispare a mediados de noviembre y han habilitado métodos de pago modernos como botones de pago, transferencias y tarjetas de crédito para facilitar las compras.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]