La Policía española ha desarticulado la primera célula establecida en España del Tren de Aragua, la estructura criminal venezolana considerada la más poderosa del país y con una rápida expansión transnacional.
En la operación, denominada Interciti, trece personas sospechosas de integrar la banda fueron detenidas en ciudades como Barcelona (ocho arrestos), Madrid (dos), Gerona, La Coruña y Valencia. Cuatro de los arrestados ya cumplen prisión provisional.
Desmantelamiento y Vínculo con el “Niño Guerrero”
La investigación, que contó con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto Ameripol-El Pacto 2.0 de la Unión Europea, tuvo su punto de partida en marzo de 2024 con el arresto en Barcelona del hermano de “Niño Guerrero”, el líder internacional del Tren de Aragua. Los agentes investigaron si el detenido intentaba implantar y expandir la estructura delictiva en España.
Como parte del operativo, se desmantelaron dos laboratorios dedicados a la elaboración de cocaína rosa (‘tusi’), una de las principales fuentes de ingresos de la organización, además del tráfico de cocaína. También se intervino droga sintética y una plantación interior de marihuana.
Estructura y Antecedentes
Las fuerzas de seguridad detectaron un entramado jerárquico que operaba con un líder y un lugarteniente al frente de dos subestructuras dedicadas a:
- Preparación y distribución de ‘tusi’ en domicilios.
- Tráfico y almacenamiento de cocaína.
El Tren de Aragua nació en Venezuela, vinculado inicialmente a un sindicato de obreros del ferrocarril. Se consolidó en 2013 desde la prisión de Tocorón y desde 2018 se ha expandido rápidamente por América, aprovechando la ruta de la migración venezolana para asentarse en países como Colombia, Perú y Chile.








