El presidente de la cadena pública británica BBC, Samir Shah, pidió disculpas al Parlamento británico este lunes en una carta, reconociendo “errores de criterio” en la edición de un documental sobre el expresidente Donald Trump y los incidentes en el Capitolio en 2021.
La misiva, dirigida al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, es la respuesta a una polémica que propició la dimisión de dos altos directivos el día anterior: el director general, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness.
“La BBC desea pedir disculpas por ese error de criterio”, se lee en la carta.
La Manipulación del Discurso de Trump
La presión sobre la BBC se disparó tras la publicación de documentos internos que indicaban que el programa Panorama pudo haber manipulado a la audiencia al editar un discurso de Trump de manera que “dio la impresión de ser una llamada directa a la acción violenta”.
Shah explicó la intención detrás de la edición: “el propósito de editar el clip era transmitir el mensaje del discurso del presidente Trump para que la audiencia de Panorama pudiera comprender mejor cómo había sido recibido por los partidarios del presidente Trump”. Sin embargo, reconoció que el resultado fue diferente a la intención original. La corporación ha recibido “más de 500 quejas” por este tema.
Otros Errores Editoriales y Compromiso de Mejora
El presidente de la BBC también reconoció otros errores de la cadena en la cobertura de casos sensibles, como la información sobre el número de víctimas en la Franja de Gaza. Para abordar los fallos, mencionó que se han implementado correcciones, aclaraciones y la emisión de nuevas directrices editoriales.
En cuanto a las críticas sobre un supuesto sesgo en su servicio árabe a favor del movimiento palestino Hamás, Shah detalló las medidas de reestructuración:
- Se reestructuró el equipo en árabe.
- Se nombró un nuevo jefe de calidad y normas editoriales de habla árabe.
- Se creó una nueva unidad de investigación de redes sociales para verificar las fuentes.
Shah negó la existencia de un “sesgo sistémico” en la BBC, aunque reconoció que la cadena debe “estar preparada para cualquier escenario” ante una posible demanda por parte de Trump, a quien calificó como “un tipo muy contencioso”.








