La audiencia de juzgamiento contra 17 miembros de las Fuerzas Armadas, investigados por la desaparición forzada de tres adolescentes y un niño en diciembre de 2024, se reinstaló por cuarto día consecutivo este lunes 10 de noviembre a las 08:30 en la Corte.
El caso investiga las circunstancias de la desaparición de los menores Josué, Ismael, Nehemías y Steven, luego de que una patrulla militar los aprehendiera en el sur de Guayaquil y los trasladara a la zona de Taura, en Naranjal.
Análisis de Desaparición Forzada
Pasadas las 09:00, la defensa de los uniformados inició el interrogatorio a un experto en uso de la fuerza. El experto analizó los hechos ocurridos el 8 de diciembre y la vulneración de derechos de los menores.
Ante los cuestionamientos de los abogados, el experto afirmó que existen elementos de una desaparición forzada, señalando que el delito se configura por el:
- Desconocimiento del paradero, “más aún por ser niños y adolescentes”.
- Falta de entrega de información sobre la detención y el paradero a la Policía o a la Fiscalía en su momento.
- El experto aclaró que la desaparición forzada “no tiene un requisito de tiempo”.
La Fiscalía ha continuado con la presentación de pruebas y, hasta el 7 de noviembre, había presentado a 10 testigos en el caso.
La diligencia judicial se mantiene en curso con el interrogatorio de la defensa.








