El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó este lunes 10 de noviembre las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC), confirmando que la inflación anual de octubre de 2025 se situó en el 1,24%. Este valor es el más bajo registrado para un mes de octubre desde 2021. La inflación mensual se ubicó en el 0,28%, la tercera más alta del año.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó en un comunicado que la inflación anual de Ecuador es menor que la de países vecinos como Colombia y Perú, y afirmó que los resultados “se evidencia[n] en el incremento de las ventas, gracias al consumo de las familias”.
El Impacto de las Medidas Económicas
El MEF aseguró que los datos del INEC demuestran que las decisiones gubernamentales clave no provocaron un aumento significativo de los precios:
- Eliminación del Subsidio al Diésel: El Ministerio indicó que esta medida “no incidió mayormente en la inflación” debido a la implementación de incentivos a favor de agricultores pobres, familias vulnerables y transportistas, lo que evitó el alza de tarifas.
- Paro Indígena: El MEF también afirmó que el paro que duró 31 días tampoco tuvo una repercusión significativa en los precios de los productos, ya que el Gobierno previno la especulación y el desabastecimiento.
Costo y Cobertura de la Canasta Familiar
De acuerdo con el reporte del INEC, en octubre, el costo de las canastas familiares fue:
| Canasta | Número de Productos | Costo en Octubre 2025 |
| Básica | 75 | $823,22 |
| Vital | 73 | $575,82 |
El informe concluye que el ingreso familiar mensual promedio, que se calcula en $877,35, es suficiente para cubrir tanto la canasta básica como la vital, considerando un hogar tipo de cuatro miembros con 1,6 perceptores de ingresos que ganan la remuneración básica unificada.








