RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 11, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 11, 2025 | Actualizado ECT

Cárcel del Encuentro ya alberga a 300 reclusos de alta peligrosidad

El ministro John Reimberg confirmó que la operación se hizo sin previo aviso, vaciando La Roca para mejoras y trasladando a todos sus internos, incluido el exvicepresidente Jorge Glas.

Escrito por Abel Cano

noviembre 11, 2025 | 08:33 ECT

El Gobierno concretó el traslado de 300 reclusos considerados de alta peligrosidad hacia la Cárcel del Encuentro, ubicada en la comuna Juntas del Pacífico, en Santa Elena. La operación, que se inició sin previo aviso en la madrugada del pasado lunes 10 de noviembre bajo estrictas medidas de seguridad, tuvo como fin garantizar el control de los internos más peligrosos. El ministro del Interior, John Reimberg, detalló que los reclusos provienen de distintas cárceles del país, incluyendo Guayas, Esmeraldas, Azuay, Pichincha, entre otras, y que las imágenes difundidas por el presidente Noboa muestran a los reos rapados y en trajes anaranjados, replicando un modelo de control similar al de El Salvador.

Reimberg también confirmó que la cárcel de máxima seguridad La Roca fue vaciada por completo para iniciar trabajos de mejora y que todos sus reclusos fueron reubicados en el nuevo centro, incluyendo al exvicepresidente Jorge Glas, a quien se refirió como “un PPL más” en una cárcel de máxima seguridad. El ministro aseguró que Glas se encuentra bien de salud y destacó que la Cárcel del Encuentro está equipada con un centro médico interno, máquinas de rayos X y el personal necesario para atender cualquier situación, eliminando la necesidad de salidas por cuestiones sanitarias.

El titular del Interior resaltó que la nueva penitenciaría está completamente operativa y cuenta con sistemas tecnológicos de última generación. El penal posee múltiples anillos de seguridad, vigilancia aérea y un espacio aéreo controlado que impide el sobrevuelo de drones o aeronaves no autorizadas. Este movimiento masivo de reos de alto perfil se realiza en el marco de la ofensiva estatal contra las bandas criminales, la cual incluye también la intensificación de las operaciones contra el narcotráfico con cooperación de Estados Unidos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]