El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó este domingo la votación en la Cámara de Representantes para divulgar más archivos vinculados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, marcando un cambio respecto a su postura inicial.
El caso Epstein ha generado una división dentro del Partido Republicano. La Cámara tiene previsto examinar esta semana una propuesta de ley que obligaría al Departamento de Justicia a publicar todo el expediente del acaudalado financiero neoyorquino, quien se suicidó en prisión en 2019.
Mensaje de Trump:
A través de su plataforma Truth Social, Trump instó a los legisladores de su partido a apoyar la medida, desmintiendo las acusaciones de sus críticos que sugerían que quería ocultar elementos que lo implicarían:
“Los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein porque no tenemos nada que esconder”.
Nuevas Revelaciones y Reacciones
El cambio de postura de Trump se produce después de la aparición de correos electrónicos de Epstein revelados el jueves. En estos documentos, el financiero sugería que Trump “sabía sobre las chicas” y que pasó horas con una de las víctimas en su casa.
- Acusación Demócrata: Demócratas en el Comité de Supervisión de la Cámara declararon que los mensajes “plantean serias preguntas sobre Donald Trump y su conocimiento de los horribles crímenes de Epstein”.
- Vínculos con otros líderes: Los correos también revelaron intercambios con el exasesor económico de Barack Obama, Larry Summers, y que el expresidente demócrata Bill Clinton frecuentó a Epstein en las décadas de 1990 y 2000.
- Contradicción interna: Trump lamentó que algunos legisladores republicanos respaldaran la iniciativa de la oposición, señalando que estaban siendo “usados”.
El suicidio de Epstein en 2019 ocurrió mientras esperaba juicio por supuesta trata de menores. Su socia, Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años de prisión por los mismos delitos, en los que reclutaba a menores para las residencias de Epstein. Las víctimas sobrevivientes enviaron una carta a los legisladores instándolos a publicar los archivos.








