El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló la posibilidad de establecer un diálogo con el dictador venezolano Nicolás Maduro, indicando que el régimen de Caracas ha manifestado su interés en abrir un canal de comunicación. “Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar… Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, declaró Trump ante la prensa en Florida. Estas declaraciones se producen en un contexto de máxima presión militar y legal de Washington contra la cúpula chavista. El refuerzo militar estadounidense incluye el ingreso del portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas caribeñas, ordenado por Trump para combatir el narcotráfico y presionar al régimen.
Simultáneamente, el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, un grupo que Washington asocia con la cúpula militar y política del régimen de Maduro. Esta medida, efectiva a partir del 24 de noviembre, habilita la imposición de sanciones adicionales y acciones directas. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que la estructura del Cartel de los Soles está liderada por Nicolás Maduro y otros funcionarios de alto rango, y que es responsable de violencia terrorista y envío de drogas a Estados Unidos y Europa. A pesar de la hostilidad, Trump sugirió que la iniciativa de diálogo partió de Caracas, aunque no precisó el contenido de la agenda.








