El presidente de ECUADOR, Daniel Noboa, ha designado a seis funcionarios al frente del Ministerio de Gobierno en los casi dos años que lleva en el poder, convirtiéndola en la cartera de Estado con mayor rotación en su gabinete. El reciente nombramiento de Álvaro Rosero ocurre apenas dos días después de que el Gobierno sufriera una derrota en su consulta popular. Noboa ha ejercido el poder durante dos períodos: un año y medio como mandatario de transición tras la “muerte cruzada” y casi seis meses en su mandato actual de cuatro años. En total, el presidente ha modificado su gabinete más de veinte veces, evidenciando una constante búsqueda de estrategias y ajustes políticos.
En la primera etapa de su gobierno (de transición) pasaron por el Ministerio de Gobierno cuatro figuras: Mónica Palencia, quien también fue ministra del Interior y hoy es embajadora en la OEA; Michele Sensi-Contugi, actual director del Centro de Inteligencia; Arturo Félix Wong, ahora embajador en COLOMBIA; y José de la Gasca. En el período actual, la cartera ha tenido tres ministros, incluyendo la ratificación inicial de José de la Gasca, seguido por Zaida Rovira (quien ahora va al Ministerio de Desarrollo Humano) y el recién posesionado Álvaro Rosero.
Las funciones principales del ministro de Gobierno se centran en la gestión política del Ejecutivo, la formulación de estrategias para la gobernabilidad, la prevención del conflicto y el desarrollo de espacios de diálogo con otras funciones del Estado, gobiernos autónomos descentralizados y actores sociales. La alta rotación en esta cartera clave subraya las dificultades del gobierno para consolidar una estrategia política estable en medio de crisis y resultados electorales adversos.








