La política de “paz total” del presidente colombiano Gustavo Petro ha experimentado un “giro evidente” con la intensificación de los bombardeos mortales contra grupos armados, según analistas. Medicina Legal ha confirmado que 15 menores reclutados por estos grupos han muerto en varios de los ataques desde el pasado mes de agosto.
El costo político de esta estrategia es alto, con la Defensoría del Pueblo pidiendo la suspensión de los bombardeos en objetivos donde pueda haber menores, tras un reciente ataque en el Guaviare que resultó en la muerte de siete.
La Defensa de Petro y el Reclutamiento Infantil
El presidente Petro defendió las operaciones, asegurando que respetan el derecho internacional humanitario y cuestionó el llamado a suspender los bombardeos:
“Si se suspenden los bombardeos, los capos van a reclutar más niños y niñas, porque se darán cuenta que así se cubrirán de riesgos militares mayores”, dijo Petro.
El mandatario, quien en el pasado criticó la muerte de niños en bombardeos, pidió perdón por el “doloroso la pérdida de los menores de edad”, afirmando no haber conocido de antemano la presencia de niños en los objetivos. Sin embargo, analistas como Juanita Vélez cuestionan si hubo un “fallo en la inteligencia militar”, dada la alta evidencia de reclutamiento.
Los Grupos Armados y el “Garrote”
- Víctimas: Los 15 menores fallecidos murieron en bombardeos en los departamentos de Amazonas, Guaviare y Arauca, zonas con fuerte presencia del grupo disidente de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), y la estructura de alias Iván Mordisco.
- Estrategia de Reclutamiento: Expertos señalan que los grupos usan a los niños para reforzar sus filas y, además, los utilizan como “anillos de seguridad” para protegerse de los ataques militares. El reclutamiento forzado se da en zonas rurales vulnerables, a través de coerción y la oferta de seguridad o servicios básicos a las familias.
- Giro de Estrategia: Gerson Arias, analista de la Fundación Ideas para la Paz, describe la nueva estrategia de Petro como de “zanahoria y garrote”, manteniendo el diálogo, pero arremetiendo con fuerza ante la falta de resultados de la “paz total”.
El giro en la estrategia de Petro se confirma tras el nombramiento del militar Pedro Sánchez como ministro de Defensa a principios de 2025, el primer militar en ese cargo en 34 años. Expertos sugieren que los bombardeos podrían ser una “salida afanada” del Gobierno para mostrar resultados.








