RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 20, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 20, 2025 | Actualizado ECT

Fiscalía reformula cargos por ataque a Comando de Otavalo

Dos meses después de los hechos, la Fiscalía varió la calificación jurídica contra 13 detenidos durante el paro, e incluyó a cinco nuevos vinculados, entre ellos un asambleísta alterno. La jueza anticorrupción se inhibió de seguir con la causa.

Escrito por Abel Cano

noviembre 20, 2025 | 06:44 ECT

La Fiscalía General del Estado reformuló los cargos en el proceso penal que involucra a 13 personas detenidas por el ataque a las instalaciones del Comando Policial de Otavalo, en Imbabura, durante el pasado paro nacional.

En la audiencia realizada este miércoles 19 de noviembre, el fiscal Galiano Balcázar cambió el delito imputado, pasando de Terrorismo al de Ataque y Resistencia en concurso real de infracciones con el delito de Daño a Bien Ajeno.

Implicaciones de la Reformulación

El fiscal justificó el cambio en nuevas evidencias que hicieron variar la calificación jurídica. Esta reformulación reduce significativamente las penas que enfrentan los acusados:

Delito AnteriorDelitos Actuales (Concurso Real)Penas Asociadas
Terrorismo (Art. 366 COIP)Ataque y Resistencia (Art. 283 COIP)De 6 meses a 2 años de prisión
(10 a 26 años)Daño a Bien Ajeno (Art. 204 COIP)De 1 a 3 años de prisión (por daño a bienes públicos/paralización de servicio)

El concurso real de infracciones permite acumular las penas de varios delitos autónomos.

Nuevos Vinculados y Pérdidas Materiales

  • Los Hechos: El ataque al Comando Policial de Otavalo ocurrió el 22 de septiembre, cuando unas 300 personas se movilizaban en protesta. El Comando fue atacado con piedras, palos y bombas molotov.
  • Daños Reportados: La Fiscalía presentó informes periciales que revelan pérdidas materiales que superan los $ 125 000 por la incineración de vehículos y graves daños estructurales.
  • Vinculación: A los 13 procesados iniciales, la Fiscalía vinculó a cinco personas más, entre ellas Sairi David A. F., asambleísta alterno de la legisladora de la Revolución Ciudadana por Imbabura, Pamela Aguirre.

La etapa de instrucción fiscal se alargará por 30 días más a partir de este 19 de noviembre. La Fiscalía solicitó que se mantengan las medidas cautelares de presentación periódica y prohibición de salida del país para todos los involucrados.

Finalmente, la diligencia concluyó con la inhibición de la jueza anticorrupción Karol Zambrano, alegando una falta de competencia en la materia.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]