RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 20, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 20, 2025 | Actualizado ECT

10 reos han muerto por tuberculosis: Familiares protestan en la Penitenciaría del Litoral

En los últimos días, diez internos de entre 19 y 49 años han fallecido por la enfermedad en la cárcel de Guayaquil. Los familiares piden la presencia de doctores, insumos y permiso para ingresar alimentos y medicinas.

Escrito por Abel Cano

noviembre 20, 2025 | 07:07 ECT

Familiares de los internos de la Penitenciaría del Litoral protestaron la tarde de este miércoles 19 de noviembre en los exteriores del centro carcelario, exigiendo atención urgente tras la muerte de diez reclusos por tuberculosis en los últimos días. Los fallecidos tenían entre 19 y 49 años.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó que los diez decesos fueron reportados desde el viernes 14 hasta el martes 18 de noviembre.

El Clamor de los Familiares

Los manifestantes pidieron una acción de protección y exigieron la presencia de doctores para tratar a los internos enfermos dentro de los pabellones. Los reclamos incluyeron:

  • Desnutrición y Falta de Insumos: Una madre denunció que uno de sus hijos falleció de desnutrición y tuberculosis, y que otro está en las mismas condiciones. “Queremos que nos dejen entrar a dar comida y medicina”, sostuvo.
  • Silencio Institucional: Ana Morán, de un colectivo, señaló que no hay vituallas ni medicina en la Penitenciaría y denunció que existe “un silencio nocturno y siguen las muertes”.

Respuesta del SNAI

El SNAI reconoció que la tuberculosis es una enfermedad altamente contagiosa y agresiva, especialmente en los espacios cerrados y con poca ventilación de las cárceles.

“Debido a su rápida transmisibilidad y al impacto que ocasiona en el sistema respiratorio, los casos pueden evolucionar de manera severa, lo que explica los decesos reportados en los últimos días”, señaló el SNAI.

La entidad afirmó estar trabajando con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para contener el brote. En este marco, se han ejecutado traslados, reubicaciones de PPL y brigadas médicas especializadas. El SNAI indicó que el índice más elevado de casos se registra en Guayas, por lo que la atención en la Penitenciaría es prioritaria.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]