RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 20, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 20, 2025 | Actualizado ECT

Fiscalía abre investigación por supuesta asociación ilícita y fraude procesal

La medida responde a “narrativas” difundidas en redes sociales por Xavier Jordán, José Serrano y otros investigados, quienes alegan manipulación y persecución en el proceso que indaga los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.

Escrito por Abel Cano

noviembre 20, 2025 | 11:07 ECT

La Fiscalía General del Estado anunció la mañana de este jueves 20 de noviembre que abrió, de oficio, una investigación previa por una posible asociación ilícita con fines de fraude procesal.

La investigación involucra a sospechosos y procesados del caso Magnicidio FV (asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio), a raíz de “narrativas que ellos y personas vinculadas a la causa han intentado posicionar en los últimos días sin sustento legal alguno” en redes sociales.

Contexto de la Investigación

La decisión de la Fiscalía se produce casi dos semanas después de que Xavier Jordán y José Serrano —dos de los cuatro investigados como supuestos autores intelectuales del crimen— publicaran información sobre versiones y testimonios que, según ellos, revelarían una manipulación del proceso investigativo por parte de la Fiscalía con fines de persecución.

El punto central de la controversia es el testimonio de Marcelo L. S., testigo protegido de la Fiscalía en los casos Metástasis y Magnicidio FV.

  • Testimonio en EE. UU.: Marcelo L. S. rindió una versión en Miami, Estados Unidos, como parte de una demanda por difamación interpuesta por Xavier Jordán en 2024 contra la exfiscal general Diana Salazar.
  • Declaración de Jordán: Usando su cuenta de X, Jordán calificó el testimonio como “impresionante” y afirmó que el testigo estrella de la Fiscalía “acaba de confesar todo, con pruebas,” nombrando a fiscales como Diana Salazar y Ana Hidalgo como los “reyes de los falsos positivos”.

Postura de la Fiscalía

Mediante un comunicado, la Fiscalía General rechazó las acusaciones y aseguró que esta será su única declaración al respecto, reiterando que la intención es “desviar la atención”.

La institución sostuvo que las narrativas se basan en supuestos procesos judiciales en el extranjero que “no tienen incidencia” en las causas sustanciadas en Ecuador.

“Los testimonios rendidos bajo juramento por estos ciudadanos ante la justicia ecuatoriana han sido corroborados y verificados con pruebas concordantes, conducentes y pertinentes”, afirmó la Fiscalía.

La Fiscalía rechazó que “procesados, sentenciados o prófugos, utilizando mentiras y artimañas” pretendan poner en duda la objetividad y profesionalismo del sistema procesal ecuatoriano.

Investigados como Autores Intelectuales

Desde el 3 de septiembre, la Fiscalía procesa como posibles autores intelectuales del asesinato, ocurrido el 9 de agosto de 2023, a cuatro personas:

  • José Serrano: Exministro de Rafael Correa.
  • Xavier Jordán: Llamado a juicio en el caso Metástasis.
  • Ronny Aleaga: Exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) y llamado a juicio en Metástasis.
  • Daniel Salcedo: Condenado por actos de corrupción.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]