Este jueves 20 de noviembre se reinstaló la audiencia de juzgamiento contra 17 militares implicados en la desaparición forzada de los cuatro menores de Las Malvinas: Josué, Ismael, Nehemías y Steven. La desaparición ocurrió después de que una patrulla militar los aprehendiera en el sur de Guayaquil y los llevara a la zona de Taura, en Naranjal.
La audiencia, a cargo del Tribunal Cuarto de Garantías Penales, continuó con la presentación de pruebas y testigos por parte de la Fiscalía.
Pruebas Presentadas por la Fiscalía
El agente Cristian Farez presentó a varios testigos, incluyendo peritos que analizaron diferentes dimensiones del caso:
- Análisis Sociológico (Ricardo Jurado Córdova): El sociólogo concluyó que el caso se enmarca en un entorno de exclusión estructural, precariedad y desigualdad social. Además, determinó que el caso configura un trauma colectivo que trasciende lo familiar y que la ausencia de garantías refuerza la percepción de abandono estatal en el sector.
- Inspección de Evidencias (Cabo primero Diego Villalba): El perito relató la inspección técnica realizada en la base de Taura, Ala de Combate 21. Describió la recolección de bitácoras de ingresos del cuartel, incluyendo tres libros de registros y hojas con manuscritos de seguridad de la FAE.
Suspensión por Falta de Testigos Clave
La audiencia tuvo que ser suspendida por el juez ponente, Jovanny Suárez Chávez, a las 12:10, debido a la inasistencia de dos testigos clave y un perito:
- Testigos Presenciales:Luigi Alexander V. A. y Luis Fernando T. M. El fiscal Farez señaló que son “testigos presenciales, prueba directa” y fundamentales para la teoría del caso.
- Luis Fernando T. M. habría tenido contacto con los niños en Taura y les prestó un teléfono para comunicarse con sus padres.
- Luigi V. manifestó que escuchó “respecto de los mismos la dinámica del presunto asesinato o secuestro con muerte”.
- Testigo No Localizado: Farez explicó que ambos ciudadanos estaban bajo el Sistema de Protección y Asistencia para Víctimas y Testigos, pero salieron del mismo sin justificación.
El juez Suárez Chávez ordenó la presentación de los dos testigos con apoyo de la fuerza pública y advirtió que no habrá más suspensiones por falta de testigos, debido al peligro de caducidad de la prisión preventiva que pesa sobre la mayoría de los procesados.
La reinstalación de la audiencia está prevista para el próximo lunes 24 de noviembre, a partir de las 08:30.








