Un sismo de magnitud 3.9 se registró en la Amazonía ecuatoriana la mañana de este domingo veintitrés de noviembre de dos mil veinticinco. El evento telúrico fue reportado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, organismo encargado del monitoreo de la actividad sísmica en el país. El movimiento ocurrió exactamente a las ocho y tres minutos de la mañana, hora local. Según los datos técnicos proporcionados por la institución, el epicentro del sismo se localizó a 37.14 kilómetros de la ciudad de Sucúa, dentro de la provincia de Morona Santiago. La profundidad del temblor fue de veinte kilómetros.
Las autoridades de Ecuador se mantienen atentas ante la posibilidad de réplicas, aunque hasta el momento no se han reportado daños estructurales ni víctimas a causa del evento. La Amazonía ecuatoriana es una zona propensa a la actividad sísmica debido a la interacción de placas tectónicas. El Instituto Geofísico continúa monitoreando la zona y ha instado a la ciudadanía a conservar la calma y recordar las medidas de seguridad básicas ante movimientos telúricos.








