RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 27, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 27, 2025 | Actualizado ECT

China presenta el “Jiu Tian” o “Diosa de la Guerra”: El dron nodriza

El “impresionante portadrones chino” tiene la capacidad de desplegar simultáneamente hasta 100 drones desde el aire y puede transportar seis toneladas de municiones, planteando un “salto cualitativo” en los conflictos.

Escrito por Abel Cano

noviembre 24, 2025 | 09:35 ECT

Varios países se encuentran expectantes ante la aparición de una nueva arma china que promete cambiar la dinámica del campo de batalla: el Jiu Tian, también conocido como “Diosa de la guerra”. Desarrollado por la Aviation Industry Corporation of China y construido por Xi’an Chida Aircraft Parts Manufacturing, este vehículo aéreo no tripulado (UAV) es considerado un “impresionante portadrones chino”.

Características Técnicas

El Jiu Tian está diseñado para actuar como una nave nodriza aérea con una capacidad revolucionaria:

  • Despliegue Simultáneo: Puede desplegar enjambres de hasta 100 drones al mismo tiempo desde compartimientos ventrales intercambiables.
  • Capacidad de Carga: Está diseñado para transportar hasta seis toneladas de municiones y drones más pequeños.
  • Dimensiones y Rendimiento: Su envergadura alcanza los 25 metros y su peso máximo al despegue es de 16 toneladas. Es propulsado por un motor a reacción y puede operar a altitudes de hasta 15 000 metros, con un alcance de más de 7 000 kilómetros.
  • Diseño Modular: Su bahía de carga modular le permite adaptarse a múltiples escenarios, desde el transporte en entornos de alta seguridad hasta tareas civiles como vigilancia marítima, defensa fronteriza y operaciones de rescate.

Impacto en la Guerra

Expertos señalan que el Jiu Tian representa un “verdadero salto cualitativo en la guerra”. Los enjambres de drones, operando de manera coordinada, tienen el potencial de:

  • Saturación de Sistemas: Abruptamente saturar y abrumar los sistemas antiaéreos enemigos.
  • Neutralización Deficitaria: Dificultar la neutralización de los ataques ofensivos o misiones de reconocimiento.

Las potencias rivales “observan con preocupación su avance y posible impacto en futuros conflictos, incluyendo una hipotética Tercera Guerra Mundial”. Si cumple con las expectativas, el Jiu Tian podría convertirse en una de las plataformas más avanzadas dentro de la estrategia de expansión aérea no tripulada china.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]