RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 27, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 27, 2025 | Actualizado ECT

La familia de Bruce Willis toma una decisión conmovedora: donará su cerebro a la ciencia para avanzar en la lucha contra la demencia

La familia de Bruce Willis donará su cerebro a la ciencia tras su fallecimiento para ayudar a investigar la demencia frontotemporal

noviembre 26, 2025 | 14:44 ECT

En un gesto de generosidad y esperanza, la familia del icónico actor Bruce Willis ha revelado su intención de donar su cerebro a la investigación científica tras su fallecimiento. Esta decisión, tomada en medio de la dura batalla contra la demencia frontotemporal (DFT) que padece el protagonista de La jungla de cristal, busca iluminar los misterios de una enfermedad rara y sin cura, ofreciendo un legado que trasciende la pantalla.

Emma Heming Willis, esposa del actor desde 2009, ha sido la voz principal detrás de este anuncio. En una emotiva entrevista concedida a Le Parisien y detallada en su reciente libro The Unexpected Journey (publicado el 9 de septiembre), Heming explica cómo la familia, incluyendo a las hijas del actor y su exesposa Demi Moore, se unió para tomar esta resolución. “Queremos contribuir a que otros no sufran lo mismo”, afirma Heming, subrayando que el análisis post mortem del tejido cerebral podría revelar anomalías proteicas y mutaciones genéticas clave para mejorar diagnósticos y tratamientos futuros.

El diagnóstico de Willis, anunciado en marzo de 2022, sacudió al mundo del cine. Inicialmente revelado como afasia —una afección que afecta el lenguaje y la comunicación—, evolucionó rápidamente hacia la DFT, una forma de demencia que deteriora las funciones cognitivas y motoras. Forzado a retirarse de la actuación a los 67 años, Willis se refugió en su mansión de Brentwood Park, California, rodeado del amor inquebrantable de su familia. Hoy, a casi cuatro años de aquel giro, su estado requiere cuidados especializados las 24 horas, lo que llevó a la familia a trasladarlo a un centro adaptado. Una elección que, aunque desgarradora, prioriza su seguridad y la de sus hijas menores, Mabel y Evelyn.

Rumer Willis, la mayor de las hijas de Bruce y Demi Moore, compartió recientemente un testimonio desgarrador en redes sociales: “Mi padre no siempre me reconoce cuando lo visito, pero lo abrazo igual, reconozca o no”. Estas palabras pintan un retrato íntimo de la realidad diaria: gestos simples como un pulgar arriba o posicionarse a un lado para evitar confusiones visuales —incluso evitando camisetas negras, que podrían “parecer una cabeza flotante” para alguien con demencia— se han convertido en el lenguaje del cariño.

Heming, quien se define como “compañera de cuidado” en lugar de mera cuidadora, detalla en su libro y entrevista los desafíos emocionales. “Cambiamos nuestra forma de interactuar con él: no nos ponemos frente, sino al hombro, y usamos señales básicas”, relata. La decisión de la donación no solo honra la voluntad de Willis de proteger a su familia, sino que también responde a las críticas que Heming ha enfrentado por priorizar un entorno seguro. “Bruce habría querido que nuestras hijas crecieran en un lugar que satisfaga sus necesidades, no las suyas”, defiende con lágrimas en los ojos.

La DFT, catalogada como enfermedad rara, afecta a unas 50.000 personas en EE.UU. y carece de tratamientos efectivos. La contribución de la familia Willis podría ser un faro para la ciencia: al donar el cerebro, permitirán estudios que identifiquen patrones genéticos, potencialmente acelerando avances en terapias. Mientras tanto, el actor permanece en el centro de un círculo de amor feroz, recordándonos que, incluso en la sombra de la enfermedad, el legado de Bruce Willis brilla con humanidad y coraje.

Esta noticia, inspirada en revelaciones exclusivas de ¡HOLA!, resalta no solo el dolor de una familia, sino su compromiso inquebrantable con el bien mayor. El mundo del entretenimiento y la ciencia observan con gratitud, esperando que este acto altruista marque un antes y un después en la batalla contra las enfermedades neurodegenerativas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]