RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 28, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 28, 2025 | Actualizado ECT

Censo Agropecuario en Guayas: La provincia solo tiene 766 229 hectáreas agrícolas

El diagnóstico, presentado por la Prefectura y la UCSG, revela que la frontera agrícola de Guayas es menor a la estimada y está “amenazada” por el crecimiento desordenado de las ciudades y la invasión de camaroneras.

Escrito por Abel Cano

noviembre 28, 2025 | 09:03 ECT

Un diagnóstico del sector rural del Guayas, basado en el censo agropecuario provincial, fue presentado este jueves 27 de noviembre por la prefecta Marcela Aguiñaga en colaboración con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG).

El estudio reveló que la provincia solo cuenta con 766 229 hectáreas agrícolas, una cifra significativamente menor al millón de hectáreas que se estimaba en censos anteriores del Ministerio de Agricultura.

Alerta por la Frontera Agrícola

La prefecta Aguiñaga calificó la disminución de la cifra como “grave”, ya que evidencia que la frontera agrícola está amenazada. Las principales causas mencionadas son:

  • Crecimiento desordenado de las ciudades.
  • Actividades productivas como camaroneras en zonas altas que están invadiendo áreas previamente destinadas al cultivo de arroz.

Problemas Adicionales en el Agro

El informe también identificó otros problemas clave que enfrenta el sector agropecuario del Guayas:

  • Baja Tecnificación: Predomina la agricultura tradicional, con poco acceso a maquinaria, riego tecnificado y prácticas de manejo modernas.
  • Falta de Crédito: Los agricultores tienen dificultades para acceder a líneas de crédito bancarias, lo que los obliga a recurrir a prestamistas o chulqueros.

A pesar de la reducción del área, el censo confirma que el arroz sigue siendo el principal cultivo de la provincia, seguido por el cacao, la caña de azúcar y el banano.

El censo agropecuario, en el que se invirtieron $ 2,2 millones, se inició en enero pasado con el objetivo de obtener un inventario completo de los productores y sus unidades de producción agropecuaria.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]