mayo 28, 2025 | Actualizado ECT
mayo 28, 2025 | Actualizado ECT

Nike sube precios y regresa a Amazon tras seis años, buscando recuperar mercado y fortalecer alianzas

La gigante de la indumentaria deportiva Nike anunció un aumento de precios en algunos de sus productos y su retorno a la plataforma de Amazon en Estados Unidos a partir del 19 de julio de 2025, una estrategia doble que busca recuperar participación de mercado y proteger sus márgenes de rentabilidad frente a costos crecientes.

mayo 23, 2025 | 11:21 ECT

Beaverton, Estados Unidos – En un movimiento estratégico que marca un cambio significativo en su política de distribución, la marca deportiva Nike ha anunciado dos decisiones clave: el aumento de precios en una parte de su catálogo y su regreso a la plataforma de venta directa de Amazon en Estados Unidos después de seis años de ausencia. Esta alianza, que se hará efectiva a partir del próximo 19 de julio de 2025, busca fortalecer la posición de la compañía en un mercado cada vez más competitivo.

La reanudación de la venta directa en Amazon responde a la necesidad de Nike de recuperar la participación de mercado que ha cedido a otros competidores en los últimos años, así como de estrechar lazos con socios mayoristas cruciales. Además, este retorno podría facilitar la gestión de inventarios y ampliar el alcance de la marca a un público más amplio. Para Amazon, la reintegración de una marca de la talla de Nike es un éxito en su estrategia de atraer firmas de alta gama a su plataforma, consolidando su posición en el segmento de la moda y el deporte.

Paralelamente, Nike implementará una subida de precios en algunos de sus productos para adultos, incluyendo ropa y equipamiento, con incrementos que oscilarán entre los 2 y 10 dólares. En el calzado, los precios podrían aumentar hasta 10 dólares para los modelos de más de 150 dólares. Esta medida, según la compañía, busca proteger sus márgenes de rentabilidad frente al aumento de los costos de producción y las tensiones comerciales globales que afectan la adquisición de materiales, especialmente de países como China y Vietnam. La noticia ha sido bien recibida en los mercados financieros, impulsando al alza las acciones de Nike y, en menor medida, las de Amazon.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]