Las abejas africanizadas, conocidas como “abejas asesinas” por su comportamiento agresivo, fueron detectadas en el condado de Barbour, Alabama, cerca de la frontera con Georgia, según el New York Post. Apicultores locales sacrificaron un enjambre para proteger a la población y las abejas melíferas, informó el Comisionado de Agricultura, Rick Pate.
El Departamento de Agricultura e Industrias de Alabama (ADAI) instaló trampas en un radio de cinco millas para monitorear y contener la presencia de estas abejas invasoras, que pueden perseguir hasta una milla si se sienten amenazadas. Pate enfatizó que no hay motivo de alarma, pero instó a no provocar a las abejas y reportar cualquier enjambre.
Estas abejas, híbridos de abejas europeas y africanas, son altamente defensivas y representan un riesgo para humanos y animales. Su presencia en el sureste de EE. UU., donde han sido reportadas en 13 estados, mantiene en alerta a millones, según el New York Post.
La ADAI trabaja con apicultores y entomólogos para garantizar una respuesta rápida. Las autoridades recomiendan evitar disturbios a colmenas y reportar comportamientos agresivos al número de la Unidad de Protección Apícola del estado (334-240-7228).
Aunque las abejas africanizadas no representan una amenaza constante si no se las provoca, su capacidad de atacar en gran número y su rápida expansión subrayan la importancia de la vigilancia y la cooperación comunitaria para mitigar riesgos.