El abogado ecuatoriano Renato Ortuño ha presentado una solicitud formal de eutanasia ante el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) este 23 de julio de 2025. Esta desgarradora decisión surge a raíz de una grave e irreversible lesión medular que sufrió el 23 de junio de 2023, cuando fue herido por error en un intento de asesinato. El ataque lo dejó en un estado de cuadriplejia con un 98% de discapacidad, limitando su movilidad a apenas leves movimientos de brazos y la capacidad de hablar.
Ortuño explicó que su decisión se fundamenta en los infructuosos intentos con diversas terapias, tanto en Ecuador como en el extranjero, incluyendo medicina tradicional, alternativa y experimental. Estas no solo no lograron mejorar su condición, sino que impactaron negativamente su salud mental, llevándolo a un constante dolor físico. La solicitud del jurista se ampara en la despenalización de la eutanasia en Ecuador, ocurrida el 7 de febrero de 2024, a raíz del histórico caso de Paola Roldán. Ortuño afirmó que su elección se basa en su voluntad personal y en los estudios de su tesis doctoral en Derecho, siguiendo la normativa vigente tras la sentencia de la Corte Constitucional.
Renato Ortuño aprovechó para agradecer el apoyo incondicional de su esposa, Daniela, y pidió empatía a la sociedad ante su decisión, reconociendo el derecho a disentir, pero invitando a la reflexión. Este caso se suma al registro del primer caso oficial de eutanasia en Guayaquil, involucrando a una mujer llamada María, marcando un precedente en la aplicación de esta ley en el país. La solicitud de Ortuño abre nuevamente el debate sobre el derecho a una muerte digna y las implicaciones éticas y legales en la sociedad ecuatoriana.