julio 10, 2025 | Actualizado ECT
julio 10, 2025 | Actualizado ECT

ADN acusa de ‘complicidad’ a asambleístas correístas que apoyaron proyecto de ley de Santiago Díaz, denunciado por presunta violación

El bloque oficialista cuestiona el respaldo a una propuesta que buscaba bajar la edad de consentimiento, en medio de una denuncia por abuso sexual contra el legislador.

julio 9, 2025 | 19:57 ECT

El bloque legislativo Acción Democrática Nacional (ADN) ha lanzado una contundente acusación de “complicidad” contra varios asambleístas correístas, señalándolos por su respaldo a un controvertido proyecto de ley presentado por Santiago Díaz Asque. Este legislador se encuentra actualmente denunciado por presunta violación, y su propuesta legal buscaba nada menos que reducir la edad de consentimiento para las relaciones sexuales a los 14 años. La bancada oficialista considera “escandaloso” que este proyecto haya sido presentado justo antes de que se hiciera pública la grave denuncia contra Díaz por presunto abuso sexual a un menor.

ADN cuestiona severamente las motivaciones detrás del proyecto de ley, sugiriendo que su verdadero objetivo era “poner en duda lo que debería ser protegido”, con pleno conocimiento de la inminencia de la denuncia. Además, critican a la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) por haber mantenido a Díaz en sus filas y haber apoyado su iniciativa, para ahora intentar “lavarse las manos” expulsándolo. En su comunicado, ADN exige saber cuánto sabían los asambleístas correístas, desde cuándo, quiénes más firmaron el proyecto y por qué guardaron silencio, afirmando que su conducta no es política, sino “encubrimiento” y “complicidad”.

Entre los diez legisladores correístas que inicialmente firmaron el documento de apoyo al proyecto de ley se encuentran Cristina Jácome, Franklin Samaniego, Roque Ordóñez, Arisdely Parrales, Diego Salas, Juan Pablo Molina, Patricia Núñez, Nanki Saant, Eustaquio Tuala y Ledy Zúñiga. Tras la revelación pública del contenido del proyecto de Díaz y la denuncia en su contra, cuatro de estos diez asambleístas han retirado sus firmas, alegando en redes sociales que su apoyo inicial se debía a la intención de aumentar las penas por femicidio. Por su parte, Santiago Díaz, quien asumió su curul tras la suspensión de Priscila Schettini, ha solicitado una licencia sin remuneración hasta el 8 de agosto. El legislador no perderá su escaño y será procesado en la Corte Nacional de Justicia debido a su fuero.

Para seguir leyendo más noticias, visita nuestro Home: expedientes.ec 🇪🇨 #Ecuador

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]