RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 3, 2025 | Actualizado ECT
octubre 3, 2025 | Actualizado ECT

Adolescente con gorra MAGA fingió secuestro y autolesión en Florida, desatando una alerta Amber y campaña de búsqueda

El joven de 17 años envió mensajes a su madre sobre un supuesto disparo y rapto por “cuatro hombres hispanos”; el alguacil confirma que la historia fue “completamente fabricada”.

Escrito por Abel Cano

octubre 3, 2025 | 13:05 ECT

Un adolescente de 17 años en Florida que vestía una gorra de “Make America Great Again” (MAGA) orquestó una elaborada farsa sobre su propia desaparición, lo que activó una alerta Amber y una intensa campaña de búsqueda. Caden Speight envió mensajes de texto a su madre afirmando que había sido secuestrado por “cuatro hombres hispanos” y que le habían disparado. Su familia movilizó las redes sociales, y la Uvalde Foundation For Kids incluso ofreció una recompensa de $5,000 por información. Sin embargo, el alguacil del condado de Marion, Billy Woods, ha confirmado esta semana que los detalles iniciales del joven fueron “completamente fabricados” y que sus alegatos de secuestro y balacera se desacreditaron rápidamente.

Según la investigación, el adolescente se disparó a sí mismo en la pierna con una pistola que tenía consigo, causando una herida leve, antes de ser encontrado por ciudadanos en Williston. El alguacil Woods fue enfático al declarar que “hay cero probabilidades de que la herida de Caden venía de cualquier tipo de atacante” y que todos los detalles sobre el presunto secuestro por parte de hombres hispanos son falsos. La Uvalde Foundation For Kids, que retiró la recompensa, ya analiza la posibilidad de presentar cargos contra el adolescente por el falso reporte que desvió recursos y atención.

Las autoridades del condado de Marion están ahora en proceso de analizar la evidencia para determinar si presentarán cargos contra Caden Speight por su informe falso a la policía. El caso ha generado indignación, no solo por la manipulación de las autoridades y la familia, sino también por las implicaciones raciales de su narrativa, que intencionalmente señaló a cuatro hombres hispanos como sus supuestos captores en un contexto de alta sensibilidad política en Estados Unidos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]