julio 21, 2025 | Actualizado ECT
julio 21, 2025 | Actualizado ECT

Adolfo Macías, alias Fito, extraditado a EE. UU. tras delación de coconspirador

Líder de Los Choneros enfrenta siete cargos por narcotráfico y armas.

Escrito por Abel Cano

julio 21, 2025 | 05:53 ECT

El 20 de julio de 2025, Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, fue extraditado a EE. UU. tras una sentencia de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) emitida el 16 de julio. Un coconspirador, identificado como FC-1, delató a Macías, revelando su rol en una red transnacional de tráfico de cocaína desde 2016, en alianza con el cártel de Sinaloa, según el documento judicial.

La investigación detalla que Los Choneros controlaban rutas de cocaína desde Sudamérica, pasando por Centroamérica y México, hacia EE. UU., utilizando armas de fuego contrabandeadas desde ese país. FC-1, trabajando con autoridades estadounidenses, proporcionó información fiable sobre cargamentos destinados a EE. UU., respaldada por incautaciones y comunicaciones interceptadas.

Macías enfrenta siete cargos en el Tribunal de Distrito Este de Nueva York: asociación ilícita para distribución internacional de cocaína, tres cargos por distribución de cocaína, uso de armas en narcotráfico, contrabando desde EE. UU. y asociación para compra de armas por testaferro.

EE. UU. garantizó a Ecuador que Macías no enfrentará pena de muerte ni cadena perpetua, y se respetará su integridad física, evitando tratos crueles o inhumanos. El proceso se llevará en un tribunal ordinario, no de excepción.

La extradición de Fito, figura clave en la delincuencia organizada ecuatoriana, marca un hito en la cooperación judicial entre Ecuador y EE. UU., en medio de esfuerzos para desmantelar redes de narcotráfico transnacional.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]