RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 7, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 7, 2025 | Actualizado ECT

Alcaldía de Samborondón sancionará a dueño de casa por fiesta masiva

El alcalde Juan José Yúnez abrió un expediente y citó al propietario y a administradores de la ciudadela, por presuntas contravenciones a las ordenanzas de uso de suelo, ruido y falta de permisos para un evento con fines de lucro.

Escrito por Abel Cano

noviembre 7, 2025 | 06:26 ECT

El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, anunció que se abrió un expediente sancionador contra el propietario de la vivienda donde se realizó un evento masivo la noche del 31 de octubre, que congestionó la avenida Samborondón por más de dos horas.

Yúnez afirmó que, independientemente de si la vivienda es de alquiler, el propietario es el responsable ante el Municipio de Samborondón. Además, se ha citado al administrador y al presidente de la ciudadela para que brinden información y se pueda actuar conforme a las ordenanzas municipales.

El alcalde lamentó que se haya querido lucrar con la fiesta, alterando la paz residencial y generando caos vehicular. “No vamos a permitir que unos irresponsables, por ganarse unos cuantos dólares, hayan generado caos en la ciudad”, sentenció.

Contravenciones Identificadas y Posibles Sanciones

La Alcaldía identificó tres presuntas violaciones a ordenanzas municipales que serán revisadas en el expediente:

  1. Ordenanza de Utilización de Suelo: Prohíbe lucrar con eventos en zonas residenciales, actividad reservada para centros comerciales o salones de eventos definidos.
  2. Falta de Permisos: No se habrían solicitado los permisos requeridos al Municipio para eventos masivos, que exigen planes de contingencia y gestión de riesgos.
  3. Ordenanza de Ruido: Regula los niveles de decibeles permitidos para este tipo de actividades.

Las sanciones correspondientes pueden incluir multas de hasta cincuenta salarios básicos, equivalentes a $23.500.

Respuesta de Autoridades

Yúnez aclaró que la Policía Municipal de Samborondón fue la primera en llegar y coordinó con la CTE (Comisión de Tránsito del Ecuador) y la Policía Nacional, a pesar de que la CTE es la entidad encargada del tránsito en la avenida Samborondón. El alcalde defendió los protocolos municipales, que exigen múltiples requerimientos (planes de contingencia, rutas de escape, pólizas, etc.) para eventos grandes, precisamente para evitar problemas de tráfico y seguridad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]