julio 15, 2025 | Actualizado ECT
julio 15, 2025 | Actualizado ECT

Alcaraz avanza en Wimbledon tras vencer a Tarvet

julio 2, 2025 | 18:13 ECT

Tomado: Agencia ANSA

El español Carlos Alcaraz venció al británico Oliver Tarvet y avanzó a la tercera ronda de Wimbledon con la bielorrusa Aryna Sabalenka, quien superó a la checa Marie Bouzkova, mientras que la italiana Jasmine Paolini se despidió al caer sorpresivamente con la rusa Kamilla Rakhimova.

Alcaraz, número 2 del mundo y campeón defensor del tercer Grand Slam del año, celebró su vigésima victoria seguida (la número 16 en el All England Club) al superar con parciales de 6-1, 6-4 y 6-4 a Tarvet (733) y en la próxima instancia enfrentará al ganador del duelo entre el canadiense Felix Auger-Aliassime (28) y el alemán Jan-Lennard Struff (125).

“Creo que he encontrado el camino correcto, después de unos meses complicados. Para mí, la clave es divertirme, después de cada partido intento relajarme y sentirme bien. Avanzar en este torneo, tener la oportunidad de jugar en pistas tan bonitas, en un ambiente así, es un regalo”, afirmó Alcaraz tras ganar en poco menos de 2 horas y media.

“Felicito a Oliver. Me encanta su tenis, sé lo difícil que puede ser debutar en la cancha central. Salí concentrado porque quería hacerlo bien desde el principio. Estoy contento de haberlo logrado, jugué un gran partido”, completó el español, dueño de cinco títulos de Grand Slams, dos de ellos en Wimbledon.

Más sencilla fue la victoria de Sabalenka, quien se impuso por 7-6 (7/4) y 6-4 ante Bouzkova (48) en 1 hora y 35 minutos de juego y en la tercera ronda jugará contra la ganadora del duelo entre la británica Emma Raducanu (40) o la también checa Marketa Vondrousova (73).

“Estoy satisfecha, fue una ronda difícil y la pasé. Hemos tenido grandes batallas con ella en el pasado porque juega muy bien. Es muy triste ver a tantas jugadoras de élite perder en la primera ronda, pero es momento de centrarse en una misma. Digamos que espero que no haya más sorpresas en este torneo”, comentó Sabalenka.

La número 1 del mundo habló antes de la inesperada caída de Paolini (4), finalista de la edición 2024 de Wimbledon, ante Rakhimova (80), quien se impuso por 4-6, 6-4 y 6-4 para sellar su boleto a la tercera ronda, en la que espera a la ganadora del partido entre la checa Linda Noskova (27), de 20 años, y la alemana Eva Lys (61).

“Fue duro. Todavía pienso en el segundo set. Podría haberlo hecho mucho mejor. Tuve muchísimas oportunidades y cometí algunos errores tontos. Necesito estar mucho mejor mentalmente, pero mi atención no dejaba de ir y venir, y no sé por qué”, comentó Paolini.

La italiana llegó a la final de Roland Garros y de Wimbledon en la temporada 2024 y este año nunca pudo llegar a los cuartos de final de esos torneos de Grand Slam ni en el Abierto de Australia.

“Es difícil de aceptar. Ahora estoy un poco cansada. Fueron dos meses intensos antes de llegar aquí. Si quiero competir a este nivel, necesito estar concentrada todo el tiempo, no como lo estuve hoy”, insistió.

“El objetivo, sin duda, en la próxima parte de la temporada es reiniciar y mantener la concentración mental en cada punto”, completó Paolini, que al menos ganó el torneo femenino de dobles de Roland Garros con su compatriota Sara Errani en junio.

Antes de Paolini se habían despedido de la edición 2025 de Wimbledon las estadounidenses Coco Gauff (2) y Jessica Pegula (3) y la china Zheng Qinwen (5).

Italia al menos pudo celebrar la victoria de Mattia Bellucci (73), quien avanzó por primera vez a la tercera ronda de un Grand Slam tras vencer al checo Jiri Lehecka (25) con parciales de 7-6 (7/4), 6-1 y 7-5 al cabo de casi 2 horas y 10 minutos de juego.

Otro motivo de alegría para Italia fue la victoria de Simone Bolelli y Andrea Vavassori con parciales de 7-6 (7/5) y 7-6 (7/3) ante el uruguayo Ariel Behar yl belga Joran Vliegen en el torneo masculino de dobles.
Bolelli y Vavassori, eliminados en el debut de la edición 2024 del torneo, esperan al ganador del duelo entre el checo Adam Pavlasek y el polaco Jan Zielinski contra el mexicano Santiago González y el estadounidense Austin Krajicek.

En cambio, el ítaloargentino Luciano Darderi (59) se imponía por 6-4 y 6-3 ante el británico Arthur Fery (461) cuando el partido fue interrumpido por falta de luz. Darderi buscará sellar su victoria mañana, cuando el también italiano Jannik Sinner (1) enfrentará al australiano Aleksandar Vukic (93), a quien venció en los duelos precedentes.

Sinner apuesta por evitar sumarse a la lista de sorpresivas eliminaciones en Wimbledon, la cual incluye, por ejemplo, al alemán Alexander Zverev (3) ante el francés Arthur Rinderknech (72).

“Tengo problemas mentales. Busco soluciones, intento salir de este agujero, pero cada vez vuelvo a caer en él. Siento ganas de dormir, pero no de despertar para ir a trabajar. Echo de menos la alegría de todo lo que hago”, expresó Zverev.

“Quizás debería ir a terapia, nunca me he sentido tan vacío en mi vida. No es tenis: a veces me siento extremadamente solo.

Nunca me había sentido tan vacío. Me siento solo, tengo que resolver mis problemas conmigo mismo. Desde que perdí la final en Melbourne contra Sinner, me he sentido así”, reveló el alemán de 28 años.
“Me cuesta encontrar la alegría fuera de la cancha de tenis. No es una excusa, es algo que llevo sintiendo meses: me siento muy, muy solo. No sé, nunca me había pasado y ahora no tengo respuestas. No es tenis, ni siquiera cuando gano partidos me siento como antes”, explicó.

“Estaba en las nubes y me sentía motivado. Ahora ya no. Sigo sintiéndome entre los mejores del mundo, pero como deportista todo se refleja en la pista. Primero tengo que resolver mis problemas conmigo mismo para poder salir de ellos. Es la primera vez en mi vida que me siento así”, completó Zverev.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]