Aunque no formó parte de la condena final en el mediático caso Purga, la Fiscalía reveló que Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, habría intentado manipular el sistema de justicia en la provincia del Guayas para permanecer en la cárcel de su preferencia. Este “evento Fito” fue parte de los cinco sucesos investigados dentro de la “red criminal” que, según la Fiscalía, infiltró y manipuló la justicia guayaquileña a cambio de dinero o prebendas. Alias ‘Fito’ fue recapturado el 25 de junio en Manabí, luego de casi 17 meses prófugo.
La entonces fiscal general, Diana Salazar, explicó que el “evento Fito” evidenciaba la relación entre la política, la justicia y el narcotráfico en Ecuador. Detalló cómo, tras su traslado a la cárcel de máxima seguridad La Roca en agosto de 2023, ‘Fito’ apeló la decisión y un juez de Garantías Penitenciarias del Guayas aceptó su pretensión, permitiendo su regreso a la cárcel Regional de Guayaquil, donde supuestamente “era rey y líder”. La Fiscalía afirmó que la expresidenta de la Corte del Guayas, Fabiola Gallardo, contactó a ‘Fito’ para favorecerlo con decisiones judiciales.
Paralelamente, Estados Unidos avanza con los trámites para solicitar la extradición de Adolfo Macías Villamar. Un Tribunal Federal de Brooklyn lo acusa de conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, y contrabando y compra de armas de fuego. La justicia estadounidense lo describe como un “líder despiadado y un prolífico narcotraficante de una violenta organización criminal transnacional”.
Para seguir leyendo más noticias, visita nuestro Home: expedientes.ec 🇪🇨 #Ecuador