En un acuerdo clave con Ecuador, Estados Unidos ha garantizado que Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda Los Choneros, no enfrentará cadena perpetua ni la pena de muerte tras su extradición. Pese a la severidad de los crímenes que se le imputan, las autoridades estadounidenses se han comprometido a respetar su integridad física y a no someterlo a tratos crueles, inhumanos o degradantes, según el documento de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ecuatoriana.
Alias ‘Fito’ enfrenta siete cargos en Estados Unidos, incluyendo asociación ilícita para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego en el narcotráfico, contrabando de mercancías desde EE.UU., y asociación ilícita para la compra de armas mediante testaferros. Aunque algunos de estos delitos conllevan una pena máxima de cadena perpetua bajo la ley estadounidense, las fiscalías relevantes no buscarán una sentencia final de prisión de por vida debido a las garantías ofrecidas. En su lugar, Macías Villamar podría ser condenado a una pena de hasta 50 años de cárcel en el país norteamericano, en marcado contraste con los 112 años que ha acumulado en sentencias en Ecuador.
La extradición de ‘Fito’ procederá una vez que el presidente Daniel Noboa Azín la autorice, luego de que el líder delictivo aceptara ser extraditado en una audiencia celebrada el 11 de julio de 2025 en la Corte Nacional de Justicia de Quito. Será juzgado ante la Corte de Distrito de Estados Unidos, Distrito Este de Nueva York, un tribunal regular dentro del sistema judicial estadounidense, lo que subraya la formalidad del proceso y el cumplimiento de las garantías ofrecidas.