agosto 21, 2025 | Actualizado ECT
agosto 21, 2025 | Actualizado ECT

Álvarez y González: de aliados correístas a acusadores mutuos de corrupción

agosto 21, 2025 | 10:59 ECT

Ferdinan Álvarez y Luisa González, ambos surgidos políticamente bajo el ala de Rafael Correa dentro del correísmo, ahora se enfrentan públicamente con denuncias cruzadas de corrupción. Lo que alguna vez fue una relación política estrecha del mismo partido, hoy refleja alianzas fracturadas y desvanecimiento de la unidad interna.

Álvarez militó en Revolución Ciudadana desde sus orígenes como Movimiento Unión por la Esperanza y fue electo asambleísta por varias legislaturas sucesivas. En contraste, González emergió como la figura correísta más visible en las más recientes elecciones presidenciales, respaldada por el mismo Correa.

Aun así, tras cumplir su jornada electoral y debido al deterioro interno del movimiento, Álvarez se desvinculó de RC y se incorporó al oficialismo bajo el movimiento ADN, mientras González continúa al frente de RC, que atraviesa una severa crisis institucional y pérdida de cohesión.

La tensión escaló tras las elecciones presidenciales: ambos compartían raíces políticas, pero sus trayectorias divergen ahora con reclamos públicos entre sí.

En su cuenta de x, Luisa señaló que “semana tras semana se denuncia supuesta corrupción, reparto y diezmos de Ferdinan Álvarez y su entorno pero de esto el Nuevo Ecuador, la Asamblea Ecuador y Noboa. El supuesto COMBATE A LA CORRUPCIÓN no pasa de ser SHOW”, a los que Álvarez respondió que había caído muy bajo tomando como pruebas las acusaciones de un prófugo (Rafael Correa).

Agregó que no le sorprende ya que ella y Correa “son dos caras de una misma moneda” y aseveró que todo se trata de una campaña orquestada por el correísmo.

Este conflicto representa un símbolo de la transformación política post-correísta: lo que fue unidad ahora se convierte en polarización interna, evidenciando que el legado del correísmo no logra sostenerse bajo la lógica de coalición, sino que provoca rupturas mientras figuras como Álvarez y González reclaman un espacio propio, sin reconstruir sobre la narrativa que alguna vez los unió.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]