agosto 1, 2025 | Actualizado ECT
agosto 1, 2025 | Actualizado ECT

Álvaro Uribe es condenado a 12 años de cárcel por soborno y fraude procesal

Jueza 44 de conocimiento de Bogotá ordena su detención domiciliaria inmediata

agosto 1, 2025 | 12:29 ECT

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue condenado este jueves a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, según dictó la jueza 44 penal del circuito con funciones de conocimiento de Bogotá. La sentencia también ordena detención domiciliaria inmediata para el exmandatario.

La decisión marca un hito en la historia judicial y política de Colombia, al tratarse del primer expresidente del país condenado penalmente. El caso se remonta a una denuncia presentada por el propio Uribe en 2012 contra el senador Iván Cepeda, a quien acusó de manipular testigos en su contra. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia terminó archivando esa investigación contra Cepeda y, en cambio, abrió un proceso contra Uribe, por supuestamente haber presionado y ofrecido beneficios a exparamilitares presos para que cambiaran sus testimonios.

El proceso judicial, que ha tenido una alta exposición mediática y una fuerte carga política, pasó a la justicia ordinaria en 2020 luego de que Uribe renunciara a su curul en el Senado, perdiendo así el fuero que le permitía ser juzgado por la Corte Suprema. Desde entonces, el caso fue asumido por la Fiscalía y posteriormente por jueces ordinarios.

La defensa del exmandatario ha sostenido que todo se trata de una persecución política. Sin embargo, la jueza consideró probadas las conductas de manipulación de testigos y la alteración del curso de un proceso judicial, lo que derivó en la condena.

La medida de detención domiciliaria fue ordenada de manera inmediata, aunque la defensa podrá interponer los recursos de apelación correspondientes. Este fallo, que aún no está en firme, podría escalar a instancias superiores.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]