El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ratificó su predisposición a colaborar con el Gobierno Nacional en materia de seguridad, poniendo a disposición la infraestructura municipal para la lucha contra la criminalidad.
Durante su enlace de los miércoles, el alcalde señaló que las más de 34.000 cámaras de seguridad están operativas y que el Municipio, Segura EP y el Centro de Mando y Control están a las órdenes de la Policía y Fuerzas Armadas.
Sin embargo, Alvarez enfatizó la necesidad de formalizar la cooperación: “Seguimos esperando la firma de los convenios para que usen nuestras camionetas, usen nuestras motos, que tengan a su disposición los chóferes, el combustible, para que puedan patrullar las calles de Guayaquil”.
El funcionario recordó que, en reuniones con el ministro del Interior, John Reimberg, se acordó trabajar en conjunto por los guayaquileños, “sin cruzar la línea del respeto” político.
Cuestionamientos y Autonomía
Alvarez cuestionó declaraciones de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, cuando era gobernadora del Guayas, quien supuestamente había manifestado que la seguridad en la Bahía era responsabilidad del Municipio. El alcalde subrayó la importancia de aclarar las competencias de cada entidad.
En materia de tránsito, Alvarez manifestó que defenderá la autonomía de Guayaquil, a pesar de que la propia Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) interpuso la denuncia que condujo a un allanamiento y a la detención de tres de sus funcionarios por corrupción. Concluyó señalando que en el denominado caso Porsche, sobre el que expuso ante la Asamblea, aún existen “más preguntas que respuestas” y muchas cosas que no “cuadrarán”.








