RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 31, 2025 | Actualizado ECT
octubre 31, 2025 | Actualizado ECT

Aquiles Alvarez reaviva el debate sobre el federalismo

Durante la premiación literaria José Joaquín de Olmedo, el alcalde defendió la figura de Olmedo y sugirió que el contexto actual hace que “den ganas de hablar del federalismo” y poner el tema en el debate público.

Escrito por Abel Cano

octubre 31, 2025 | 06:29 ECT

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, concluyó su discurso en la ceremonia de premiación literaria José Joaquín de Olmedo con una declaración contundente que generó controversia y reavivó el debate sobre el modelo de Estado ecuatoriano.

“Así se me vengan encima, en Guayaquil somos olmedinos y no bolivarianos”, afirmó Alvarez, la tarde de este jueves 30 de octubre de 2025.

Defensa de Olmedo y Crítica al Centralismo

Durante el evento, el alcalde exaltó la figura de José Joaquín de Olmedo, a quien calificó como una figura principal en la independencia de 1820 y un promotor del debate ilustrado y liberal en la ciudad.

Al hacer alusión a Simón Bolívar y Olmedo, el alcalde de Guayaquil sostuvo que: “Muchos nos hablan de Bolívar y nos quieren minimizar Olmedo. Y ya se imaginan con quién he tenido grandes luchas sobre eso, porque yo soy fan de Olmedo y lo defenderé siempre”.

El Debate del Federalismo

Alvarez continuó su discurso y sugirió la necesidad de abrir el debate sobre el federalismo en el contexto actual del país.

“Con todo el contexto que estamos pasando, a veces incluso dan ganas de hablar del federalismo. Ya a veces dan ganas, ¿no? […] es un tema que hay que poner ya en el debate, en la mesa pública, en su momento”, enfatizó.

El concepto de un sistema federal, que otorga cierta autonomía y soberanía a diferentes estados, no es nuevo en Ecuador. En 2022, el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot (PSC), ya había planteado la implementación de un modelo de gobierno federal.

Recientemente, el presidente Daniel Noboa también se refirió a un posible sistema federal en el marco de la consulta popular, aunque precisó que modificar el modelo del Estado para otorgar autonomías y competencias bajo reglamentos estrictos no necesariamente representa tener un sistema federal.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]